Infraestructura:
Es cierto que muchas de las carencias educativas quedan ocultas detrás de evidentes falencias edilicias e infraestructurales. Nadie deseas falta de higiene, baños fuera de servicio y sin equipamiento, sufrir del extremado frío/calor en el taller, bancos y mesas escasas y deterioradas, falta de iluminación, goteras y filtraciones, ascensores descompuestos, transportes saturado, con esperas excesivas o dificultades para sacar un abono.etc.
Administrativas:
Carreras sin licenciaturas, superposición de materias, falta de cátedras u opciones electivas, docentes sin llamados a concurso, plantillas docentes Ad-honoren, fechas de inscripción improvisadas, falta de material de estudio, límites por cupo o antecedentes. Quien ve lo primero tal vez se olvide de lo segundo. Lo cierto es que para mejorar esta situación, probablemente recurramos a un reclamo de un mayor presupuesto. El actual es escaso y no garantiza un nivel mínimo de exigencia ni siquiera para mantener el estado actual de las cosas.
Presupuestaria:
Escasez del presupuesto Nacional en Educación, falta de financiación de la Universidad Pública, incongruente partida presupuestaria por parte de la U.B.A. hacia la F.A.D.U. Actualmente el 98% del presupuesto se la destina al pago de salarios, y está lejos de ser suficiente. La Facultad se declaró en "Emergencia Presupuestaria". Un reporte conciente de la situación, con trasparencia y blanqueo del destino de los fondos, es absolutamente necesario. Pero hay más que podemos hacer sin necesidad de recurrir a terceros.
Estudiantes, Docentes, Autoridades y graduados podemos colaborar unos con otros para mejorar esta situación Académica, social y políticamente.
+ Participás, + te comprometés.
mpefadu@gmail.com

martes, 25 de septiembre de 2007
+ Alertas
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario