Académica:
Conformar las juntas de carrera y renovar los planes de estudio, es una de las primeras acciones a tomar en cuenta. Exposiciones y debates, continuar y profundizar las acciones del Foro Académico, fomentar las muestras de las realizaciones de las cátedras y alumnos. Conferencias y encuentros interdisciplinares. Explicación y desarrollo de ideas, posturas ideológicas, metodologías de trabajo, técnicas implementadas por las distintas cátedras, de los titulares y los cuerpos docentes. Creación de espacios de exploración y de reflexión. Confeccionar una base de datos, con trabajos, ejercicios, citas, material de consulta, listados de profesionales y referentes.
Sociales:
Insertar a la comunidad universitaria en la actividad y producción de la sociedad. Contemplar actividades, laborales estudiantiles o pasantes como estudiantes en situaciones reales, que den cuenta del completo proceso de diseño, desde la etapa inicial hasta su producción final. Crear vínculos de experiencias, en cooperativas, Asoc. comunales, y ONG, para fomentar la producción y resolución con interlocutores, propuestas y posibilidades concretas.
Política:
Esta es una agrupación política y pretendemos poder confrontar con otras posturas, ideologías o metodologías. Nos proponemos lograr un buen diálogo y conducir la actividad hacia la cooperación por un objetivo mayor a la suma de las individualidades. Deseamos trabajar por la FADU. Para que alguno o todas estas propuestas prosperen, necesitamos hallar el valor y el peso que a estas y a muchas otras les corresponde. Entonces, lo primordial es hallar el sentido que esta universidad sostiene.
+ Participás, + te comprometés.
mpefadu@gmail.com

martes, 25 de septiembre de 2007
+ Comprometidos
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario